Inclusión y re vinculación social: el nacimiento de Radio Ensamble

Nuestro trabajo en Camino de Vida es integral, por lo que se abarca la problemática desde perspectivas culturales, sociales, espirituales, psicológicas, médicas, para dar respuestas con la mirada en el paciente a partir de su propia historia de vida.
Todas nuestras modalidades y dispositivos terapéuticos establecen una última etapa de tratamiento que está relacionada con la re vinculación social; un proceso fundamental y decisivo para evitar recaídas y que requiere de la articulación con otros actores y organizaciones.

En este sentido, desde el año 2013 veníamos desarrollando un programa que contemplaba para la última fase de tratamiento el ejercicio de un proyecto de radio. Esta iniciativa tenía un objetivo terapéutico (trabajo sobre la escucha, el manejo de la organización de los tiempos, entre otros) e incluía además la generación de herramientas para el momento concreto de la externación. Muchos de los residentes se encontraban en esa instancia con problemas para encaminarse en una formación u oficio, otros veían mermadas sus posibilidades laborales. Para ello, generamos acuerdos y convenios con diferentes organizaciones y universidades y empresas, a partir de los cuales desarrollamos planes de capacitaciones, pasantías, y orientaciones en oficios.
En el año 2015, por cuestiones ajenas a nosotros, el proyecto quedó suspendido e imposibilitado de seguir desarrollándose. Pero los logros y avances que los residentes habían alcanzado en esos talleres eran elocuentes y nos propusimos continuar con la propuesta, generando los recursos necesarios.
Inclusión Digital: Nace Cooperativa Ensamble
Al contar ya con nuestro estudio de radio, en la sede de Caseros, proyectamos llevar adelante la conformación de una cooperativa de trabajo cuyo objeto social es brindar oportunidades laborales y de capacitación vinculadas a los medios de comunicación; así nace: Cooperativa de Inclusión Digital ENSAMBLE.
En el marco de experiencias comunitarias, colectivas y populares, creemos que la comunicación puede facilitar la democratización del espacio público, a la circulación de la palabra, a generar diálogo, vínculos sociales, y trabajar sobre la construcción de sentido social.
En esa línea, y buscando retomar el espíritu inclusivo y transformador de la propuesta inicial, buscamos desarrollar capacitación en Lenguaje Radial con el objetivo de propiciarles a los pacientes un espacio de expresión, reflexión y producción. A su vez, que ese espacio pueda ser el lugar para que los pacientes generen sus propios programas de radio que formarán parte de la grilla de contenido de Radio Ensamble. Esto incluye la capacitación y realización de actividades en todas las áreas que componen el espacio radial: técnicos, producción, comercial, entre otras.
Sentimos que Ensamble Contenidos audiovisuales es un pilar para que la Fundación Camino de Vida pueda maximizar sus objetivos de reinserción y Re vinculación social, fundamentales en todo proceso de recuperación. Creemos y confiamos que representará una alternativa real para ofrecer a cada residente la oportunidad de hacer un mejor camino en esa vida que está eligiendo transitar.

http://www.ensamblecontenidos.com.ar

Iniciar Chat
Camino de Vida
Hola 👋🏻 Bienvenido a Camino de Vida.
¿Podemos ayudarte con algo?